Los hornillos son una pieza fundamental en nuestro pequeño kit aventurero o no tan aventurero, una herramienta fundamental que ampliara nuestro menú gastronómico montañero, que en base es bastante simple, debido a las condiciones de espacio y peso que debemos de soportar en nuestras espaldas, no hay nada como en una oscura y fría noche ibérica en verano, cuando al sacar tu hornillo y a la luz de tu frontal, ver como se refleja los vapores que transportan ese olor tan apetitoso.
Hay mucha gente que opina, que un hornillo es un trasto y mas peso en la mochila, pero pensemos un poco...ese hornillo nos dará para preparar platos de sopa que provienen de sobres que pesan unos pocos gramos..y otras cosas mas, así como un sinfín de ventajas.
QUE TENER EN CUANTA A LA HORA DE ELEGIR UN HORNILLO:
Lo primero como muchas cosas en la montaña es saber en que situaciones lo vamos a utilizar, en nuestro caso lo mas común es para travesias de senderismo o alta montaña estival en la península, por lo cual se aconsejaría el clásico hornillo de cartucho de butano, pero si vamos a ir al extranjero aunque las condiciones ambientales sean las mismas, un hornillo de cartucho puede que no sea buena elección, ya que este recambio en muchos países no esta disponible o es muy difícil de conseguir.
Por otro lado si vamos a hacer alta montaña y mas aun en época invernal, olvidemonos del butano y pasemos a los de queroseno o gasolina refinada, además de que estos poseen un alto poder calorífico mucho mas alto que el butano y nos proporcionara una mayor rapidez para fundir la nieve.
Por norma general utiliza un hornillo que sea fácil de manejar y soporte condiciones mediocres de frió, humedad y viento.
En ultima instancia consulta tus dudas con el vendedor.
TIPOS:
Aquí una muestra de algunos de los tipos de hornillo que nos podemos encontrar, aunque no estén todos los existentes en el mercado.
Hornillo multicombustible |
Hornillo colgante: Su uso es ideal para escalada y expediciones. |
CONSEJOS:
En condiciones de fuerte viento es posible que gastemos mucho combustible para calentar la comida o hervir el agua, llegándose a una combinacion de fuerte viento y frió intenso, la cual podría hacer que nunca llegáramos a nuestro objetivo.
En tal caso se aconseja proteger el hornillo con un murete de piedras, platos de metal, no aconsejando pantallas de aluminio flexible que puedan reflejar el calor y calentar el deposito de combustible de los hornillos que lo llevan integrado.
El cazo para cocinar, para aprovechar mejor el calor especifico de la llama debería de tener en su base un aro o anillo difusor de calor. Esto nos ahorra combustible y tiempo para hacer hervir el agua.
SEGURIDAD:
Ante todo se desaconseja como primera instancia el no cocinar dentro de la tienda. Pero esto no es siempre posible, ya sea por razones como un fuerte viento o unas temperaturas bajísimas, nos veremos en la obligación o casi obligación de cocinar dentro de la tienda, postrándonos ante peligros o accidente como intoxicaciones por monóxido de carbono o derramamiento de líquidos.
Si nos viéramos emergidos en tal caso, seguiríamos las siguientes pautas:
-Cocinar cerca de la abertura de la tienda o dentro del avance frontal, pues en esta ubicación es donde tenemos el mejor lugar de ventilación de la tienda, también en caso de accidente podríamos lanzar al exterior el hornillo antes.
-Mantener siempre ventilada la estancia, el monóxido de carbono es un gas altamente peligroso debido a sus dos peculiaridades ''inodoro e incoloro'' es decir, ni tiene olor ni color, por lo cual reemplazaría el oxigeno y nos llevaría a una dulce muerte.
¡Hola Sugoi! Otra de tus prácticas entradas que tan bien informan de elementos o utensilios que nos pueden ser útiles en travesías. Muy ilustrativo.
ResponderEliminarUn saludo.
Espero que te haya ilustrado y en tus futuras incrusiones te hagas con uno, si esque ya lo tienes, saludos
EliminarMuy bueno Sugoi, esto de los hornillos. A mi que me gustan las travesías, siempre viene conmigo mi Coleman f1 spirit, aunque una vez me fallo y no pude cenar de caliente (se embozo el cicle)
ResponderEliminarBuenos consejos los que das.
Hasta otra.
Gracias Javi, un fastido lo del cicle, pero ya se sabe esto del monte...cosas que pasan, saludos y sigue dandole partido a ese Coleman
EliminarHola Sugoi
ResponderEliminarBuena explicación y buenos consejos...Menudos espaguetis cocinaste con tu hornillo para cenar en la nocturna de este año jajaja.
Ahh!! y al día siguiente café calentito.
Un saludo
Jose
TROTASENDES BENICALAP
Bueno, mas que cafe..unos carajillos, aunque a veces con las resacas no esta uno a primera hora para esas cosas.jjeje
EliminarHola Sugoi , yo también pienso que el hornillo es un utensilio muy aprovechable en travesía y vale la pena llevarlo aunque no imprescindible. Lo peor en mi opinión es que si lo utilizas para cocinar luego es un rollo limpiarlo si hay un río cerca. Yo he optado por cogerlo aunque solo sea para deshacer hielo, calentar agua, preparar leche o café que son cosas muy reconfortantes en esas situaciones.
ResponderEliminarSaludos
Hay bueno, como todo, si no hay agua es cuando nos damos cuenta de la importancia de este elemento base, pero a cambio las prestaciones que nos da son muy buenas, espero que pronto podamos tomar carajillos calientes a primera hora de nuevo, saludos y suerte por las alturas.
EliminarMolt bona comparativa.
ResponderEliminarJo fa anys que porte un primus senzillet i estic molt satisfet encara que costa de trobar les botelles de gas (més que les de campingaz) i quan fa vent costa de calfar l'aigua.
Podries afegir per això alguna cosa sobre les pantalles? Per què no són recomanables les d'alumini? quines són les millors?
Sempre he pensat que amb una pantalla aprofitaria més el calor (i estalviaria gas) però després del que has escrit ja no ho tinc tan clar.
I per cert, estic amb tu, el meu kit de cuina (fogueret, gas, casso i coberts) pesa 750 gr aprox. si li afegeixes 1 kg de sobres de menjar (sopa, pasta, arròs, cuscús) porte dos quilos de pes que equivalent a 10 menjades. Una relació pes/calories immillorable.
Hola Xavier, los que somos de aqui de la capital no tenemos muchos problemas en conseguir los cartuchos...pues imaginate en paises en vias de desarrollo o remotos, lo que debe de costar conseguir unos.
EliminarComentan que no son recomendables las de aluminio porque al reflejar el calor calientan la bombona, pero bueno....para un senderismo o travesia normalita tampoco hay que ponerse muy psicos con el tema, basta con algo para tapar el recinto del hornillo para uqae el fuerte viento no te enfrie el cazo y cueste menos calentarlo.
Y lo de la comida es verdad...los sobres o la comida hidrofilizada pesan tan poco y tienten tanta energia que compensan el peso de la cocia y el cartucho. Me alegra que te haya gustado el articulo, suerte y a disfrutar de ese primus
Es imprescindible cuando hacemos una expedición, poder comerte la comida caliente no tiene precio. Un saludo
ResponderEliminary que lo digas....jajajajaj
Eliminar