Chorrero 6-4-2014 en plena sequia |
Todo un experimento empírico de la Naturaleza, donde una vez mas pone a prueba la fuerza y resistencia de nuestro frágil pero luchador ecosistema mediterraneo. Pero...¿Donde se siente mas este mengelico experimento? Pues efectivamente...Es en el ríos, cascadas, embalses, etc..por poner algunos ejemplos, donde la sequía se siente mas.
En la entrada de hoy vamos a centrarnos en uno de los rincones mas mágicos que podemos encontrar en la tórrida y secana provincia de Valencia. Estamos hablando del chorrero y las cuevas de la garita, situado en la cercanía de la localidad de Chera. Un lugar con exponencial encanto, donde tras su cascada, se esconde numerosas cuevas, moradas que parecen el hogar de la mujer de los deseos oscuros, que gracias a la fotografía, en la cual, no solo escribimos con la luz, sino que inmortalizamos el pasado. Volveremos a dar vida al chorrero, en un momento de mejor.
ABRIMOS LAS COMPUERTAS
![]() |
Litros y litos de agua |
![]() |
Agua y musgo por doquier |
¡Hola Sugoi! Da gusto ver así el Chorrero. El año pasado anduvimos por allí y tenía más agua que este año, pero bastante menos que la que muestras en las fotos. Pienso como tú, que vendrán otra vez épocas mejores que nos permitirán disfrutar de este precioso paraje como se merece.
ResponderEliminarSaludos.
Hola Emilio, el Chorrero es un sito sin ingual en la provincia de valencia, esperaremos a un buen para hacer una james session en condiciones en ese rincon, saludos
EliminarHola Sugoi.
ResponderEliminarDesgraciadamente,la sequía se generaliza y se asienta cada vez con más fuerza en esta zona y este año no ha caido ni una gota. No vamos a poder contemplar esas magníficas fotografías con todo el esplendor de las cascadas, ya no aquí en Valencia,me temo que este año ni en Teruel ni en Cuenca. Si queremos río este Verano vamos a tener que desplazarnos bastante lejos.
Una lástima,pero es la cruda realidad.
Un saludo.
Hola Jose Luis, parece que en Cuenca y en Teruel no ha afectado tanto la sequia, el problema es que ha venido mucho viento de poniente con las borrascas entrando por el Atlantico, lo que ha hecho que cuando llegaran al mediterraneo estuvieran tan desgastadas que ni lloviera, pero bueno, esperemos que el año que viene cambie la cosa, saludos
ResponderEliminarHola Sugoi.
ResponderEliminarCuanto jode la sequía!! es algo verdaderamente atroz, pero como bien dices hay que tener paciencia y ya llegarán rachas mejores. En Cuenca puedo decir que esta primavera no esta siendo especialmente lluviosa, pero el invierno si que ha sido cojonudo, de los más lluviosos de los últimos años, cosa que hace que los ríos y los arroyos de la Serranía aún vayan bien de agua. Aunque esta claro que de cara al largo verano que se nos acerca, debería llover un poco más aún, sobre todo de cara a los incendios (cruzo los dedos).
Hola Toni, me acorde de ti en esta ultima travesia por los montes universales, pasamos muy cerca de los pies de la mogorrita...estaba todo por alli verde, un verde que en el mediterraneo mas intenso no estamos acostumbrados, ademas de bastantes fuentes con abundante agua, esperemos que llueva algo mas, saludos y gracias por tu visita.
Eliminar