Una colaboración para la bitácora, sobre estas fantásticas imagenes de los ibones de Ordicuso y Arnales
Ni se cual es el Ibon de Ordicuso ni se cual es el de Arnales, pero lo que esta claro es que todas las imagenes son de postal.
Según uno de los últimos artículos de Eduard Punset, comenta que a la muerte se le ganan unos 2'5 años cada década, gracias a los avances tecnologicos y medicinales.
Pero es posible, que se le puedan ganar mas de 2,5 años por década en según que caso. Por ejemplo, en aquello que deciden acercarse a los entornos que se mostraran a continuación. Lugares donde la continuación no existe, se respira silencio, paz y es el código binario de nuestras vidas y de las cosas con las que convivimos día a día.
IBONES DE ORDICUSO Y ARNALES
| |
Como por todo el Pirineo hay innumerables Ibones y pequeñas balas, como esta |
|
Que decir de los enormes macizos, tallados gracias a los antiguos glaciares que poblaban por estas elevadas tierras |
|
Arboles, agua y roca. Tres componentes que permanecen por los tiempos en los Pirineos |
|
El agua fluye por riachuelos desde lo alto de las montañas, son los pequeños canales de drenaje de estos gigantes. |
|
Dicen que una buena foto no la hace la cámara, sino el fotógrafo. Pero en los Pirineos si una foto te sale mal, lo mas seguro es que sea un problema de la cámara. |
|
Amplitud y soledad en el paisaje |
|
El azul, en los Pirineos no solo esta en el cielo. |
|
Majestuoso ese mundo de solitario y elevado, ese mundo de roca |
|
Los ibones tambien son como espejos, donde se refleja el cielo y los gigantes |
Una de las preguntas que se cuestiona la humanidad es: ¿Hay vida después de la muerte?
Pero Eduard Punset en uno de sus artículos, lanza otra pregunta, en la que si cabe tiene aun mayor misterio que la anterior: ¿Hay vida antes de la muerte?
Pues lamentandolo mucho, en la sociedad, muchos lo que hacen no es vivir, sino, existir. Asi que, rompe tu rutina y comienza a vivir, por ejemplo...acercándote a nuestro Matrix ''La naturaleza''
Hola Sugoi
ResponderEliminarYo tampoco se cual es cada uno, lo que se es que todo esto es espectacular!!!
Un saludo
Jose
TROTASENDES BENICALAP
Hola Jose, increibles fotos, pero ya se sabe en estos sitios, todas las fotos son increibles.
EliminarMuy buena crónica para no conocerlos Sugoi. La verdad es que están bastante al alcance ambos para gente con una baja forma física no es necesario andar horas y horas para llegar a ellos, desde el refugio de piedra de Panticosa, al lado del balneario son dos excursiones de una hora aproximadamente, haciendolos juntos en una tarde de verano tranquilamente te los ves y como bien dices aquí el tiempo pasa de otra manera pero son buenos lugares para pasar la noche si se tercia...jejeje Saludos!!!
ResponderEliminarHola Luis, bueno he puesto mi especialidad, si no se mucho de un sitio, meto como puedo un tema para escribir, un poco de muerte que da morbo y a volar, xddd. Bueno, algun dia nos dejaremos caer por alli y volveremos a ver los gloriosos pirineos, saludos y nos vemos pronto.
Eliminar¡Hola Sugoi! Preciosos paisajes, para meditar y disfrutarlos en soledad y quietud. Bonitas fotos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Emiliio, esto parece el Limbo, como tu dices, buenos sitios para meditar, saludos
EliminarMe parece que en la primera foto, es el ibon de Ordicuso, mas arriba, al oeste, al pie del pico Arnales, está el ibon de mismo nombre. Es una ruta cómoda, accesible y en invierno, para raquetas o tablas, muy disfrutona. Estuve alli, en dos ocasiones, una de descubrimiento y la otra, como excursión para algun amig@ cuando venian a visitarme. Las fotos, impresionan!! Salud.
ResponderEliminarJejeje, buen recibimiento haces a las visitas, graciar por la aclaracion...como ya has visto ya he estado cerca de la zona, pero demasiado blanco para ver los ibones, gracias por tu visita.
Eliminar