Desde la cumbre, mirando hacia el Ibón de Tebarrai. |
En esta ocasión la escritura de los pies y de la mente sobre estos parajes, no ha sido llevada posteriormente a la mano.Dicho de esta forma, el cronista no ha podido participar en esta ocasión y que quede bien claro que por ganas no han sido, no, no no, que aun queda dinamita.
Es por ello que ha llegado a la bitácora una colaboración especial de dos jóvenes alpinistas que se han decantado a ascender este conjunto de picos, Infiernos occidental, central y oriental y además el Garmo Blanco.
Durante este articulo, el lector va a estar igual de cerca que el cronista sobre la vivencia de esta ascensión Pirenaica. Aun así cabe la esperanza de andar por estos parajes y sentir la experiencia vivida por los jóvenes alpinistas. Las fotografías ya de por si solas dan una presentación del lugar, como para levantarse de la silla y atacar hacia allí. Espero que disfruten de las imágenes.
Disculpen que no se describa el recorrido, pero al no estar allí se hace muy difícil explicarlo.
DESCRIPCION DEL RECORRIDO: (Por el autor de la ruta)
''Recorrido circular desde Baños de Panticosa a los Picos de los Infiernos y el Garmo Blanco. La subida la haremos buscando el collado de pondiellos por una senda algo difusa tras pasar el desvio a los ibones de ordicuso pero muy bien marcada por hitos. Desde aquí iremos dirección al collado de pondiellos, enseguida iremos hacia el de saretas a unos escasos 200 metros para comenzar el ascenso al Infierno Occidental, desde la cima de este iremos recorriendo el cordal hasta el infierno central y desde aquí por la marmolera hasta el oriental, cabe mencionar que no existe ningún paso difícil técnicamente pero es cierto que al tratarse de terreno de alta montaña hay pasos de los llamados "psicológicos" con patios hacia el glaciar de los infiernos que para personas sensibles al vértigo pueden hacerse cuesta arriba. El descenso desde el Garmo Blanco lo haremos por el collado de los infiernos hacia los ibones azules y embalse de bachimaña.''
LAS IMAGENES
Amanece en alta montaña |
Típico paisaje de alta montaña, caótico y solitario. |
Ibones azules e ibones de Bachimaña |
Grandes moles |
Neveros residuales |
Impresionante...y ese glaciar!! |
Vista mas aerea del glaciar. |
Macizo de Balaitus 3144m, destacando como cumbres mas altas |
Cresta por la cual hay que pasar para unir mas Infiernos |
Una vista mas de la cresta |
Ibón de Pondiellós, Base de Galabrosa y la mole del Garmo Negro |
Otra perspectiva de los Balaitus |
Cumbre |
Vistas hacia el norte con los Balaitus 3144m al fondo |
Ibon de Tebarrai, al fondo el macizo de Balaitus |
Pico Tebarrai 2916m y el Ibón Tebarrai |
Glaciares muertos |
Vista frontal del glaciar |
Ibones de Bachimaña |
Cascadas de agua |
Hola Sugoi.
ResponderEliminarBonitas fotos que cuentan toda una ruta Pirenaica, que como tu bien dices, dan ganas de ir para allá.
Pues tal vez algún día pueda ser.
Saludos.
Ser y será, esos son dos de mis favoritos verbos para proponerme cosas en la montaña...cuando la hagamos ya lo veremos colgado en los blogs, saludos
Eliminar¡Hola Sugoi! No hacen falta muchos detalles de la ruta. Esas fotos lo dicen todo.
ResponderEliminarSaludos.
Con las impresionantes fotos, aqui si que se cumple y sobrado lo de una imagen vale mas que mil palabras, pero aqui creo que mil palabras se queda corto para estas imagenes, saludos
EliminarBellisimooooo Sugoi
ResponderEliminarGracias Rosa, me alegra que te hayan gustado estas montañas, aunque mas modestas en altura que en tu pais...pero en el filo no se quedan cortas.
EliminarHola Sugoi
ResponderEliminarYo tampoco he estado por allí, pero después de ver estas fotos, te aseguro que no me importaría hacer una escapada por ese territorio jajaja.
Un saludo
Jose
TROTASENDES BENICALAP
Hola Jose, pues ya tienes una propuesta para el verano que viene, una ruta de un dia y que ya ves el buen sabor de ojos que te puede dejar, saludos
EliminarMe alegra volver a ver estos paisajes, me he llevado una grata sorpresa. Todo esto ya tiene que estar cubierto a estas horas por algún metro de nieve. Seguro que podemos volver y visitar zonas de Panticosa que se quedaron pendientes como el Tebarray, la Gran Facha...... muchísimas cosas. En dos días nos llevamos magníficas pinceladas eso sí pero volvimos con más ideas para la lista que antes de irnos.
ResponderEliminarHola Luis, de este rincon del pirineo me ha sorprendido ese aspecto tan vulcanico que tiene, ya sabes que a nosotros a la hora de subir al pirineo nos empieza a calentar la silla y nos levantamos para ir para alla, Espero qeu el domingo pueda sacar las raquetas, auguro un buen dia....nos vemos pronto
EliminarMuy bellas montañas con carácter propio. Excelentes fotografías.
ResponderEliminarUn saludo
Hola Javi, asi son los pirineos, puro caracter propio...y que caracter!!!
Eliminar