Una imagen vale mas que mil palabras!!! Por eso en esta entra vamos a dejar de lado las palabras praticamente, ya que en dichas mano no se posee la suficiente literatura para dejar estos parajes a la altura que se merecen. La entrada que nos concierne hoy, se basa de una ruta lineal por el Cañon del Añisclo, partiendo desde la localidad de Nerin, dentro del cañon, disfrutaremos de un recorrido linela de ida y vuelta de unos 10 km.
Cañon del Añisclo
Se situa al sur del macizo de Monte Perdido. Es un impresionante y apocaliptico reino de paredes verticales, fruto de la gran erosion del algua y los hielos en la roca caliza.
Vasto imperio de humedad y casi perpetua sombra hace que dentro de su haber existan extensas selvas. En estas epocas como el Otoño, podemos pasar en las extensas sombras de un frio medieval, a pasar en sus contables rincones de luz a vivir un verano mesopotamico.
Tal es asi su monarquia de sombras que un dia de Otoño a las 11 del medidia, para fotografiar a pulso sus selvas, la camara ha habido que ponerle el iso a 800 y con diafragma a 4.5.
Este caños es un marco idilico y casi unico en el globo terraqueo. Su poscion Norte-Sur hace que por el Norte entre el clima de influencias centroeropeas, mientras que por el sur entra la influencia del clima mediterraneo. Esto da lugar a que carrascas y hayedos convivan casi juntos,(dos especies muy distanciadas entre si) amen de su avernal profundidad. La cual hace que las carrascas vivan en las cotas altas, mientro que los hayedos en las partes bajas, es decir, una inversion de pisos bioclimaticos.
CAÑON DEL AÑISCLO. IMPERIO DE LA OSCURIDAD Y HUMEDAD.
|
Primeros indicios del cañon |
|
Entrada al cañon |
|
Comienzan las selvas |
|
Impresionantes farallones |
|
Colorido Otoñal |
|
La ripareta en este caso sera el fin del recorrido lineal |
|
Sendas tapizadas de hojas |
|
Hacia abajo veremos multiples cascadas |
|
Impresionantes farallones |
|
Durante el recorrido encontramos un rincon con cascadas |
|
Que delicia de aguas |
|
El tajo de Roldan de Ordesa |
|
Mas sendas tapizadas |
|
Un cañon para vivir sueños |
|
Asoma la punta custodia con las primeras nieves |
|
Llegamos a la Ripareta punto final del recorrido lineal y vuelta por el mismo sitio. |
|
Punta Custodia mas despejado |
¿Te ha gustado? Pues no te pierdas la siguiente entrada de Ordesa ''Via ferrata de Sorrosal''
Excelente repotaje fotográfico. ¡Enhorabuena!
ResponderEliminarSaludos!
Gracias Tio canya, ha costado pero al final lo he sacado, saludos
EliminarHola Sugoi
ResponderEliminarEspectacular!!! algunas de ellas verdaderas postales.
Un saludo
Jose
TROTASENDES BENICALAP
Gracias Jose, lastima el no llevar el tripode, sino hubiera podido hacer mas cosas. saludos
Eliminar¡Hola Sugoi! Como bien dices,sobran las palabras. Con ellas a lo mejor desmerecemos la belleza infinita que encierra este paraje pirenaico que tan bien has retratado.
ResponderEliminarSaludos.
Hola Emilio, esque en este tipo de situacion no se que decir, porque lo unico que vale es ir y verlo, no como una ruta normal, que aun puedes explicar por donde has ido, desvios, curiosidades...pero esque aqui...saludos
EliminarBuaaaa! Puro espectáculo natural, menuda gozada.
ResponderEliminarEstuve este verano pasado en el cañón y quedé asombrado.
Hola Angel, seguro que en verano los chapuzones son bien agradecidos...incluso diria que demasiado porque esas aguas siempre bajan finas de la ostia, te l recomiendo en Otoño, como has visto una imagen vale mas que mil palabras, saludos
EliminarUfffff!!!. IMPRESIONANTES!!. Que colorido, las cascadas, las sendas boscosas.....una maravilla visual!!. Oyes,te tenian que coger fotos tuyas para alguna publicación pirenaica, son muy llamativas....Precioso reportaje!!.
ResponderEliminarSaluditos
Hola Anuxa, es sitio no es para menos, lo de la publicacion es muy dificil, hay gente muy grande en la fotografia y sobretodo en pirineos, gracias y saldremos todo lo posible en salir a fotografiar, saludos
Eliminar