![]() |
Toda la cordillera del Atlas. Desde Marruecos hasta Tunez. |
Según la mitología griega: Perseo uso la cabeza de Medusa para convertir en piedra al Titan Atlas, transformándole en los montes Atlas, que sujetaban el cielo y la tierra.
Y para todos aquellos que se han acercado a estas montañas, mas especialmente al Alto Atlas, lo van a creer así.
Antes de andentrarnos en el Atlas, se ha creído conveniente explicar un poco sobre esta cordillera. Tan vecina a nosotros, pero que por el simple riachuelo que nos separa, ya se nos hace bastante lejana. Una gran olvidada y bastante desconocida en nuestros Gulags Ibéricos y Béticos.
Vamos a lanzar una piedra y para los nostálgicos de la Península Ibérica, diremos que esto se trata de ''los Pirineos africanos''. Aunque en opinión personal, esta cordillera mas bien es como si hubieran cogido los Pirineos y sierra Nevada y los hubieran introducido en una batidora, creando esa mezcla de lo uno ni lo otro.
Por un lado, sus marrones y oscuras montañas, escasas de vegetación, salvo en los fondos de los valles nos recuerdan a Sierra Nevada, por otro lado, su gran inmensidad tanto a lo largo como a lo ancho, sus precipicios infinitos y afiladas puntas nos recuerdan a nuestros Pirineos.
EL ATLAS:
Nada mas y nada menos que 2400 km aproximadamente son los que miden de largo esta majestuosa cordillera, dominanda por tiempos ancestrales por los bereber.
Esta poderosa cordillera es la encargada de separar el Atlántico del desierto del Sahara y por tanto frenar las nubes que van hacia el interior, siendo mayormente la principal causa de la formacion del desierto mas grande del mundo...y cuando una cordillera es la causante mayormente de la formacion del mayor desierto del mundo, eso quiere decir, y mucho de su majestuosa envergadura. Son tres países los que recorre el Atlas: Marruecos, Argelia y Tunez
Pero esta vez nos vamos a centrar en el Atlas Marroquí, donde se encuentra la subdivision del ''Gran Atlas o Alto Atlas'' donde nos encontraremos con el Jbel Toubkal que con sus 4165m se convierte el la cumbre mas Alta de Marruecos y de todo el Norte de Africa....El ''Aneto'' africano, pero sin glaciar.
Pero no solo tendremos como cuatro mil el Jbel Toubkal, cerca de el encontraremos mas cuatro miles como el Ras, Timesguida y Imouzzer. Aparte de otras cumbres no tan altas, pero que no merecen menosprecio.
Vamos a ubicar donde se encuentra el Jbel Toubkal .جبل توبقال
![]() |
Localizacion del Toubkal en Marruecos |
![]() |
Via normal de ascenso al Toubkal desde el Refugio del Club Alpino Francés. |
Hola Sugoi
ResponderEliminarResumida y bien explicada descripción de una cordillera que figura entre las importantes del planeta. Esperamos el reportaje de tu viage, que a buen seguro nos regalara magníficas imágenes.
Saludos
Hola Javi, lo queria resumir para que tampoco fuera tosco, las imagenes estan aseguradas, poco a poco que estoy un poco perro con lo de escribir, saludos
EliminarHola Sugoi
ResponderEliminarYa no te conformas con lo que tienes por aquí cerca de casa o incluso a cinco horas de coche jajaja ya buscas nuevas fronteras, bueno pues ya estoy esperando esa crónica.
Un saludo
Jose
TROTASENDES BENICALAP
Hola Jose, esta tambien fue de pensat i fet, aunque he tenido que esperar casi un mes para todo el rollo, de plazas de avion y prepararlo todo, pero que sino en el dia siguiente...pensat i fet. saludos
EliminarEstupenda introducción Sugoi ideal para los que desconocemos esta cordillera. Bueno mas bien desconocíamos por que gracias a ti y a esta entrada ya se un poco mas sobre esta cordillera de gigantes Africanos.
ResponderEliminarMuy pero que muy interesante, me dan ganas de ir para allá, saludos
Bueno Jose, ya os he enseñado algo mas...ahora poco a poco que estoy perro para ponerme a escribir, espero que sea pasajero, saludos
ResponderEliminarMuy buena la descripción de esta cordillera... entendible y Currada. Vamos a ver esas fotografías.... que prometen....
ResponderEliminarHola Anuxa, asi por lo menos nos ubicamos algo en el mapa, que parece mentira lo cerca que tenemos muchas cosas y no sabemos nada....yo en especial que poco antes de ir no tenia ni idea de lo que era toda la cordillera esta.
Eliminar